Alcalde Roberto Torres Huerta lidera 3ª Mesa Público Privada PLADECO 2014-2020 Alhué, Paisaje de Conservación

Instituciones estatales y no gubernamentales se reunieron en dependencias del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, para apreciar el desarrollo de esta planificación que busca promover iniciativas y proyectos orientados a impulsar el progreso económico, social y cultural de nuestros habitantes.

13

Desde comienzos del 2014 la Secretaría Comunal de Planificación y Coordinación (SECPLAC) junto al Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) han estado trabajando continuamente en la ejecución del PLADECO 2014-2020 (Plan de Desarrollo Comunal) municipal, planificación que está entrelazada con la iniciativa de Paisaje de conservación de nuestra comuna. Ambos proyectos tienen un solo norte, desarrollar sustentablemente a Alhué.

En ese sentido, y bajo el marco de desarrollo comunal que impulsa la gestión del Alcalde Roberto Torres Huerta, se realizó la tercera jornada de la Mesa Público Privada PLADECO 2014-2020 Alhué, Paisaje de Conservación, dando a conocer los avances de estas iniciativas.

Durante la cita estuvieron presentes una serie de autoridades encabezadas por el Alcalde Torres; los concejales Nancy Cofré y Roberto Aravena; la diputada Denise Pascal; la SEREMI de Medio Ambiente, Grace Hardy; y el jefe de gabinete de la gobernadora de Melipilla, Cristian León Luna. Además, participaron representantes del Ministerio de Salud, de CONAF, de la Dirección General de Aguas, del Proyecto GEF “Creación de un Sistema Nacional de Áreas Protegidas para Chile; funcionarios municipales; dirigentes sociales, entre otras instituciones.

“Venir hasta el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago a participar de esta jornada es muy importante, y más cuando estamos finalizando el PLADECO- Paisaje de Conservación, el que será entregado al Honorable Concejo Municipal los primeros días de diciembre”, destacó el Alcalde Roberto Torres Huerta.

El jefe comunal agregó que “para materializar todas las ideas que tenemos debemos trabajar en conjunto con la gente. Este PLADECO fue hecho con ellos, con las organizaciones sociales, con la comunidad, haciendo encuestas y talleres, en donde nos señalaron cuál es el rumbo que debiese tener Alhué, y nosotros como autoridades de la comuna debemos llevarlas a cabo”.

Asimismo, nuestro edil destacó la importancia de unir esta planificación con la iniciativa de Paisaje de Conservación. “Unir estos proyectos es algo histórico, ya que nunca se había realizado algo así en todo el país, lo que hará que se desarrolle a la comuna de manera sustentable, protegiendo nuestra biodiversidad, ya sea nuestra cultura, naturaleza, tradiciones e identidad”, acotó.

Por su parte, el director ejecutivo del CED Guillermo Espinoza, manifestó que “todas las instituciones públicas y privadas que participaron de esta jornada están de acuerdo con la propuesta presentada, y ya están comprometidos con acciones concretas, para iniciar la implementación del PLADECO-Paisaje de Conservación, que permitirá desarrollarse a la comunidad alhuína”.

En representación de la gobernadora de Melipilla, Cristina Soto, estuvo presente su jefe de gabinete, Cristian León Luna, quien recalcó que “Alhué está siendo pionera en la implementación de un PLADECO que trata temáticas medio ambientales. Hoy la conservación del ecosistema es prioritario, los municipios no deben pensar en desarrollarse de manera desordenada, sino que deben pensar en un desarrollo sustentable, que llegue a todos los vecinos, tal como lo que está haciendo Alhué”.

A su vez, la consejera regional Paula Zúñiga expresó que “el PLADECO que nos presentaron es un trabajo de lujo, dándonos a conocer su metodología y ejes de desarrollo. Que lo público se acerque a lo privado es muy rescatable, porque de esa manera se podrá construir el territorio que se necesita”.

Finalmente, la concejal Nancy Cofré se refirió a la integración de las empresas privadas en esta Mesa Público Privada. “Dentro de la comuna existen entidades agrícolas que no han participado de estas reuniones, siendo que están insertos en Alhué, utilizando nuestra agua y suelo. Es necesario que se hagan parte de esta iniciativa, ya que se beneficiarán todos nuestros habitantes”, concluyó.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101